Tutoriales académicos

Moodle para Docentes

Tutorial 01 ¿Cómo mostrar u ocultar elementos de bloque o semana?

Tutorial 02 ¿Cómo modificar las fechas de mi aula virtual?

Tutorial 03 ¿Cómo agrego y ordeno secciones semanales a mi Unidad Curricular?

Tutorial 04 ¿Cómo evalúo las actividades de mis estudiantes?

Tutorial 05 ¿Cómo reviso el reporte calificador?

Tutorial 07 ¿Cómo reviso el reporte de actividades de mis estudiantes?

Tutorial 08 ¿Cómo cambiar el rol de asesor editor a estudiante?

Tutorial 09 ¿Cómo otorgar extensión de entrega en una Tarea?

Tutorial 10 ¿Cómo enviar el mismo mensaje privado a más de un usuario en plataforma?

Tutorial 11 Programar participaciones en foros

Tutorial 15 ¿Cómo evalúo las actividades de los estudiantes desde el calificador?

Tutorial 16 ¿Cómo arreglar el calificador?

Tutorial 17 ¿Cómo descargar calificaciones de mis estudiantes?

Tutorial 20 Crear Grupos

Tutorial 21 ¿Cómo corregir un enlace roto?

Tutorial 22 ¿Cómo funciona el calendario?

Tutorial 23 ¿Cómo matriculo alumnos en mis aulas virtuales?

 

Moodle para Estudiantes

Tutorial 01 ¿Cómo está organizada mi aula virtual?

Tutorial 02 ¿Cómo configuro mi perfil?

Tutorial 03 ¿Cómo encontrar a otros usuarios dentro de mis cursos?

Tutorial 04 ¿Cómo entrego mis tareas y trabajos en Moodle?

Tutorial 05 ¿Cómo envío mensajes a otros usuarios?

Tutorial 06 ¿Cómo funciona el sistema de mensajes?

Tutorial 07 y 08 ¿Qué son los foros y como participo?

Tutorial 09 ¿Cómo puedo participar en un wiki?

Tutorial 10 ¿Cómo reviso mis calificaciones y retroalimentaciones?

Tutorial 11 ¿Cómo funciona el calendario?

Tutorial 12 Automatriculación en Moodle de alumnos

 

Transmisiones en vivo (streaming)

Tutorial 1 Introducción

Tutorial 2 Facebook live desde tu celular

Tutorial 3 Facebook live desde tu computadora

Tutorial 4 Zoom desde tu celular

Tutorial 5 StreamYard desde tu computadora

Tutorial 6 Youtube desde tu computadora

 

Montaje en Moodle

Tutorial 04 Herramientas básicas de edición

Tutorial 05 Configuración general del curso

Tutorial 06 Bloque de herramientas

Tutorial 11 Crear Etiquetas

Tutorial 12 Crear Carpetas

Tutorial 13 Crear URL o Enlace

Tutorial 15 Crear Archivo

Tutorial 16 Crear una página de contenido

Tutorial 17 Agregar actividades de aprendizaje

Tutorial 18 Crear Tarea

Tutorial 19 Crear Foro

Tutorial 20 Crear cuestionario

Tutorial 21 Banco de preguntas (Categorías y preguntas)

Tutorial 22 Crear preguntas para cuestionario

Tutorial 23 Crear Wiki

Tutorial 27 Actividad Glosario

Tutorial 28 Crear un Chat

Preguntas frecuentes

Glosario

Formación Multimodal

Un continuo de opciones de formación que van desde la oferta educativa 100% presencial hasta la 100% virtual, pasando por una variedad de combinaciones posibles entre éstas, todas consideradas formas híbridas o mixtas de aprendizaje (Zorrilla, 2012).

e-UAEM

El prefijo “e”, al igual que en otros términos compuestos como e-learning o e-mail, representa la palabra “electrónico(a)” por lo que e-UAEM es la UAEM electrónica.

Programa de Formación Multimodal

Dependencia de la administración central encargada de la implementación de la multimodalidad en la UAEM.

Sinónimo: e-UAEM

Entornos Virtuales de Aprendizaje

Espacios generalmente en línea que funcionan mediante una plataforma y que mantienen el acceso restringido sólo a usuarios autentificados a través de los cuales se llevan a cabo los proceso de aprendizaje de aquellos sujetos que por diversas razones enfrentan dificultades para el acceso a la educación presencial.

Abrev.: EVA

Galería Virtual Universitaria

Espacio en línea para la creación y difusión de obra artística y carteles científicos generados por la comunidad universitaria, impulsando de manera importante la interacción entre el visitante y el expositor.

Abrev.: GVU

Programa de Colaboración Multidisciplinaria

Programa se implementa en paralelo y de manera coordinada con el Programa de Producción de Asignaturas Híbridas y Virtuales, en cuyo marco se generan contenidos para la mayoría de los programas educativos de nivel licenciatura de la UAEM.

Además, el programa se integra a estos procesos de producción de contenidos, facilitando los espacios y las condiciones para que alumnos, docentes y profesionales de la Dirección e-UAEM colaboren en la producción de las asignaturas, al tiempo que todos los involucrados adquieren y desarrollan nuevas competencias.

Abrev.: PCM

Diseño Formacional

Proceso sistemático que se ocupa de planear y diseñar recursos para distintos ambientes de aprendizaje mediante la detección de necesidades, desarrollo, implementación y evaluación de materias y programas educativos.

Objeto de Aprendizaje

Proceso sistemático que se ocupa de planear y diseConjunto de información, contenidos y/o recursos digitales en formato multimedia desarrollado con un fin educativo en función de las necesidades del sujeto y del entorno de aprendizaje. El OA debe ser accesible, reutilizable, durable, breve y cumplir con Derechos de Autor.ñar recursos para distintos ambientes de aprendizaje mediante la detección de necesidades, desarrollo, implementación y evaluación de materias y programas educativos.

Unidad Académica

Espacio físico y académico tal como facultades, escuelas, centros e institutos ubicados en distintas sedes regionales y en los distintos niveles educativos de una institución educativa.

Abrev.: UA

Curación de contenidos

Procesos sistemático de recopilación de contenidos online, filtro y selección a partir de una serie de criterios de valoración, teniendo como propósito su distribución a través de repositorios u otros medios.

m-Learning

Se refiere al proceso de enseñanza – aprendizaje basado en el uso de dispositivos móviles, haciendo uso intensivo de las tecnologías disponibles

b-Learning

Este proceso de enseñanza mixto o combinado incluye tanto la formación presencial, como la virtual, es decir, se trata de una formación semipresencial.

e-Learning

Proceso de enseñanza – aprendizaje que se lleva a cabo mediante sitios en Internet. Su principal característica es la distancia física que existe entre el docente y los estudiantes. En esta formación el alumno se convierte en el centro del proceso educativo, recibe acompañamiento del asesor y se vuelve autogestor de su aprendizaje.

Moodle

Module Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno Modular de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetivos).

Unidad Curricular

Asignatura, módulo o componente desarrollado para llevar a cabo el proceso de enseñanza – aprendizaje en el aula y otros entornos de aprendizaje

Abrev.: UC

Ligoteca

Espacio en línea compuesto por vínculos clasificados a recursos en línea de distintas áreas del conocimiento e interés.

Modalidad Virtual

Desfasa espacio y tiempo, permitiendo que cada individuo acceda al recurso educativo en el lugar y en el tiempo que le convenga, sin estar condicionado por si el tutor o los compañeros estén o no en línea en ese momento. Mod. Univ. 2010

Curso Autoadministrado de Inducción a la Formación Multimodal

Curso que propicia el desarrollo de las competencias para realizar actividades como colaborador en cualquiera de las fases de producción y/o implementación de Unidades Curriculares (Asignaturas) híbridas y virtuales.

Asesor en Línea

En ambientes virtuales al profesor se le denomina asesor porque su labor es de facilitación y acompañamiento del aprendizaje. El asesor en línea en lugar de dar clases, está al pendiente del trabajo de cada uno de los alumnos y los auxilia en todas las dudas y dificultades que se les presentan. La atención del asesor en ambientes virtuales es mucho más personalizada que en grupos presenciales tradicionales.

Modalidades no-convencionales

Son una alternativa para quienes presentan dificultades para el acceso a un sistema educativo escolarizado, estas modalidades se apoyan de las TIC para ofrecer entornos de aprendizaje alternativos a través de espacios virtuales. Esta alternativa integra la modalidad abierta y modalidad virtual

Multimodalidad

Refiere a una oferta de cursos en modalidades educativas no convencionales, híbridas o mixtas que permite a los sujetos en formación combinarlas en función de sus capacidades de aprendizaje, condiciones y disponibilidad de espacios, tiempos y recursos.

Espacio de Formación Multimodal

Espacio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos busca satisfacer de manera flexible e innovadora las necesidades educativas de diversos sectores de la población mediante el enriquecimiento de la experiencia de aprendizaje con el potencial de las tecnologías.

Sinónimo: e-UAEM

Metabase de Recursos Educativos

Colección de recursos educativos en línea que integra: Una ligoteca educativa de vínculos clasificados a recursos en línea de interés educativo para educación media superior y educación superior, y un repositorio de objetos de aprendizaje producidos por e-UAEM para cursos en línea.

Abrev.: MRE

Modalidad Híbrida

Combinación en distintos grados, entre procesos de enseñanza-aprendizaje que se realizan de manera presencial en aula, o bien de manera virtual, utilizando tecnologías de información y comunicación (TIC’s). Mod. Univ. 2010

TIC

Tecnologías de la Información y la Comunicación

Pieza de Contenido

Elemento digital por naturaleza, que encapsula contenido de un determinado tema o área y que puede presentarse en formato de texto, audio, imagen o video pudiendo ser dinámico o estático.

Repositorio de Objetos de Aprendizaje

Espacio en línea que permite almacenar y consultar objetos de aprendizaje de distintas áreas del conocimiento e interés

Nodo - SINED UAEM

Espacio físico y virtual, dentro de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos compuesto por:
Un Área de Autoacceso con 30 equipos de cómputo con servicio de Internet de banda ancha.

Una Sala Multimedia con capacidad para 30 participantes, equipada para proyectar videos, capturar sesiones en streaming y realizar videoconferencias.

SINED: Sistema Nacional de Educación a Distancia (para más información favor de consultar:www.sined.mx)

Programas Educativos

Instrumento de organización didáctica que integra y describe el proceso pedagógico a partir de objetivos, organización de tiempos, actividades de aprendizaje y metodología de evaluación.

Abrev.: PE

Mediación Formativa

Conjunto de estrategias y acciones orientadas a preparar las condiciones (recursos, medios, información, situaciones) que hacen posible la intervención más conveniente en cada momento para favorecer los aprendizajes, la adquisición de saberes y competencias y el proceso formativo de quien se coloca como aprendiente o sujeto en formación.

Tutoría Multimodal

Según lo establece el Modelo Universitario de la UAEM, la tutoría es una forma de acompañamiento y apoyo que se brinda al estudiante para procurar un mejor desempeño en su proceso formativo, la cual puede consistir en asesoría, consejería, orientación, dirección de trabajo de recepcional, dirección de tesis, acompañamiento en contexto y acompañamiento académico. El tutor es la figura encargada de brindar dicha tutoría y, para hacerlo, cuenta con una variedad de herramientas y posibilidades, incluidos los entornos virtuales.

 

La combinación de sesiones tutoriales presenciales (individuales o grupales) con el uso de entornos virtuales es lo que se ha denominado tutoría multimodal, ya que tutor y tutorado aprovechan las diferentes modalidades de atención según el tipo de tutoría y la necesidad específica que con ésta se atienda.

El siguiente formulario será de utilidad para entrar en contacto con el equipo de e-UAEM, solicitando ayuda en la resolución de dudas, dificultades o en caso de requerir algún tipo de soporte, los cuales pueden ser de carácter “Técnico” “Administrativo” o “Académico”.

Es importante llenar los campos correctamente y con información verídica.

Finalmente es importante colocar el asunto y una descripción detallada sobre lo que se requiere, en virtud de ofrecer el mejor servicio de atención en la respuesta a todos los usuarios.

Para identificar cada tipo de soporte, de clic en el siguiente enlace: Ayuda